El Congreso comenzará en:

Tenemos el agrado de invitarles al XIV Congreso Iberoamericano de Alzheimer, a realizarse los días 26, 27 y 28
de octubre del 2022, en el Centro de Convenciones de la Intendencia Municipal de Montevideo.

Tenemos el agrado de invitarles al XIV Congreso Iberoamericano de Alzheimer, a realizarse los días 26, 27 y 28 de octubre del 2022, en las salas de la Intendencia Municipal de Montevideo.

El lema de este Congreso es: “Construyendo y Fortaleciendo el HOY”, cuyo objetivo es reflexionar sobre la necesidad imperiosa de la actuación temprana, a través de la edificación de saberes y herramientas necesarias, así como también del intercambio de estos entre los diversos actores.

El evento es una realización de la Federación Iberoamericana de Alzheimer (A.I.B.) que nuclea 21 Asociaciones de Latinoamérica y habla hispana, dentro de las cuales es Miembro el organizado del Congreso, la Asociación Uruguaya de Alzheimer y Similares (A.U.D.A.S).

Se abordarán temas relevantes para la vida y el bienestar de Personas con diagnóstico de Demencias y sus Familiares. Temáticas de gran aporte para Cuidadores Formales y Personal Sanitario que a diario conviven con Personas afectadas por Alzheimer y otras Demencias.

Se incluirán tópicos de gran interés para los Profesionales de la Salud, promoviendo la actualización en los criterios de prevención, diagnóstico temprano y tratamiento. Saberes de amplia trascendencia para Investigadores a modo de intercambiar conocimientos y estar al día con los avances de la Ciencia. Contenidos relevantes para el Público en General.

El Comité Científico, con el aval del Comité Organizador del evento ha definido diferentes ejes temáticos, los cuales buscan suscitar intercambios y actualización respecto de los puntos focales sobre Demencias.

¡Bienvenid@s!

Paola Maeso

Presidenta

Mirtha Sosa

Silvia Serrentino

Raquel Cruz

Rosario Lemus

Dr. Roberto Ventura

Uruguay
Presidente del Comité

Dr. Rodolfo Ferrando

Uruguay

Dr. Delmar Rodríguez

Uruguay

Dr. Pablo Bagnati

Argentina

Dr. Robert Pérez

Uruguay

Dr. José Luna

México


Se propone estructurar el congreso en torno a 9 ejes temáticos.

Los mismos se desarrollarán en las diferentes modalidades:

  • Conferencias centrales
  • Simposios
  • Talleres
  • Posters
  • Mesas de presentación de trabajos libres
1

DEFINICIÓN DE CONCEPTOS Y EPIDEMIOLOGÍA

El diagnóstico más allá de la memoria.
(Coord. Dr. Roberto Ventura)

2

ASPECTOS SOCIALES Y POLÍTICOS

Estigma y prejuicios sociales.
(Coord. Dr. Pablo Bagnani y Dr. Delmar Rodríguez)

Educación profesional y social, Situación actual de los planes nacionales de demencias en Iberoamérica.
Las organizaciones de personas mayores.
(Coord. Dr. Delmar Rodríguez y Dr. Robert Pérez)

3

ASPECTOS NEUROLÓGICOS

Avances en proteinopatía y procesos inflamatorios.
(Coord. Dr. Rodolfo Ferrando)

4

AVANCES EN EL DIAGNOSTICO OPORTUNO

Etapa preclínica y diagnóstico.
Biomarcadores: Imagen molecular, marcadores plasmáticos.
Ética y controversias.
(Coord. Dr. Rodolfo Ferrando)

El diagnóstico diferencial.
(Coord. Dr. Roberto Ventura)

El proceso de comunicación diagnóstica. El equipo interdisciplinario de trabajo.
(Coord. Dr. Robert Pérez)

5

ASPECTOS CLÍNICOS DE LAS DEMENCIAS

Síntomas conductuales y psicológicos. Abordaje de diferentes tipos de demencias.
(Coord. Dr. Roberto Ventura)

6

INVESTIGACIÓN EN DEMENCIAS

Nuevas líneas terapéuticas con fármacos: las terapias antiamiloide.
Hallazgos y controversias.
(Coord. Dr. Pablo Bagnati)

Banco de cerebros.
(Coord. Dr. José Luna)

7

MANEJO TERAPÉUTICO

Tratamientos farmacológicos: Tratamiento no farmacológicos.
Estrategias de comunicación.
Cuidadores formales e informales: acompañamiento, apoyo y cuidados.

8

ASPECTOS LEGALES

Grados de competencia durante el envejecimiento normal y cuando comienza la patología.
La incapacidad más allá de la memoria.
Juicio de incapacidad.
El derecho penal y las demencias
(Coord. Dr. Roberto Ventura)

9

AVANCES EN PREVENCIÓN Y FACTORES DE RIESGO

Aspectos psicosociales: soledad y aislamiento.
Estudios sobre rasgos previos de personalidad.

Fecha limite de presentación:
31 de agosto de 2022

Los resúmenes deberán ser enviados a través del siguiente formulario.
Por cualquier consulta o información adicional pueden enviar un correo a abstract@congresoaib2022.com
 
Descargue las pautas de presentación de trabajos libres.

Formulario trabajos libres

una vez recibido su Trabajo Libre, el Comité Científico
se pondrá en contacto con usted.


    Habitación single/doble

    USD 60 por noche con desayuno incluido.
    Es IMPORTANTE mencionar
    "Congreso Alzheimer AIB 2022”
    para que apliquen la tarifa.

    Habitación single/doble

    USD 54 por noche con desayuno incluido.
    Es IMPORTANTE mencionar
    "Congreso Alzheimer AIB 2022”
    para que apliquen la tarifa.

    Habitación single/doble

    USD 54 por noche con desayuno incluido.

    Habitación single/doble

    USD 72 por noche con desayuno incluido.


    Pasaje Colonia Express con un 25% de descuento (no incluye bodegas, ni tasas e impuestos).

    CITY TOUR MONTEVIDEO
    COSTO: USD 28

    (SALIDAS DIARIAS SUJETO A DISPONIBLIDAD) - 08:00hs. o 13:30hs.
    DURACIÓN: 3:30hs. aprox.

    La capital más austral de América es además la sede administrativa del MERCOSUR. Su costa con magnificas playas está a orillas del Río de la Plata donde una excelente Bahía forma un puerto natural de aguas profundas. Cuenta con una gran variedad de propuestas culturales, gastronómicas y recreativas. Imperdibles paseos al aire libre se disfrutan en la rambla, plazas y parques así como también conociendo sus edificios patrimoniales.

    ITINERARIO:
    En este recorrido panorámico observaremos los principales puntos turísticos de la ciudad: Plaza Independencia, Torre Ejecutiva sede del Poder Ejecutivo, Palacio Salvo, Teatro Solís, Mercado Agrícola, Palacio Legislativo, Obelisco a los Constituyentes, Estadio Centenario y mucho más. Un circuito guiado por los principales y pintorescos barrios de la ciudad. De regreso los pasajeros optan por Shopping Punta Carretas o vuelta a sus hoteles.

    PARADAS ESTABLECIDAS PARA FOTOGRAFÍAS:
    Plaza Independencia. / Mercado Agrícola (visita). / Palacio Legislativo. / Monumento a la Carreta. / Palabra Montevideo.

    DURACIÓN: 3 a 3:30 hs. aprox. *Todos los días (365 días)  AM – PM

    PUNTA DEL ESTE FULL DAY
    COSTO: USD 60

    SALIDAS: 08:00hs.

    Salida desde Montevideo por la Rambla Naciones Unidas y la ruta Interbalnearia hasta llegar a Piriápolis, un balneario de estilo europeo donde se destacan el Argentino Hotel y los cerros circundantes. Ascenso al Cerro San Antonio desde donde se tiene la mejor vista del lugar.

    Luego continuamos hacia Casapueblo (Ingreso no incluido), una obra de arte arquitectónica residencia del gran artista plástico Carlos Paéz Vilaró y actualmente Museo y Galería de Arte. Desde allí se tiene una majestuosa vista de Punta Ballena y Portezuelo.

    Seguimos hasta la Barra de Maldonado con cruce de su puente ondulado y retornamos a la península por la costanera de la playa Brava. Podrán disfrutar de tiempo libre para el almuerzo y actividades personales en la zona del puerto y centro de la península.

    PARADAS ESTABLECIDAS:
    Cerro San Antonio (Piriápolis). / Puerto y centro de Punta del Este. / Casa Pueblo (Punta Ballena).

    DURACIÓN: FULL DAY. *TODOS LOS DÍAS (365 DÍAS)

    COLONIA DEL SACRAMENTO FULL DAY
    COSTO: USD 80

    (SALIDAS MARTES, JUEVES Y SÁBADOS SUJETO A DISPONIBLIDAD)

    COLONIA DEL SACRAMENTO Patrimonio histórico de la Humanidad
    El paseo permite observar en el trayecto, la producción agrícola – ganadera – industrial, nuestras cartas de presentación en la economía mundial.
    Visitamos la singular ciudad de Nueva Helvecia también llamada Colonia Suiza, para luego llegar a Colonia del Sacramento. Se ubica en la margen norte del Río de la Plata a 177 kilómetros de Montevideo y a 45 kilómetros en línea recta de Buenos Aires. Su Barrio Histórico fue declarado por UNESCO, Patrimonio Histórico de la Humanidad en diciembre 1995.

    Su planta urbana de origen portugués contrasta con el modelo que ordenaba la Ley española sobre las Indias Occidentales. Se caracteriza por las inconfundibles murallas y bastiones defensivos. Visitamos además la Rambla Costanera, el Real de San Carlos con su antigua Plaza de Toros, la Iglesia de San Benito y barrios residenciales de la ciudad.

    Realizaremos un paseo a pie absolutamente diferente y exclusivo de interés cultural para conocer y disfrutar la magia de este entorno. En horario acordado retorno directo a su hotel.

    DURACIÓN: FULL DAY. *Martes – Jueves – Sábados